<<< REGRESAR

Logo Dimensiones

Lo primero que hay que saber es que las casas de bolsa son instituciones financieras que proveen los medios necesarios para comprar y vender productos de inversión. De cierta forma, son como un puente que conecta a los inversionistas con la Bolsa de valores.

Logo Dimensiones

Existen diferentes formas para abrir una cuenta en una casa de bolsa:

1
bar

Acudir a una oficina física

La mayoría de las casas de bolsa tienen módulos para la atención a usuarios. Regularmente, con esta opción invertirás con la ayuda de un asesor que forma parte de la casa de bolsa.

2
bar

Apps y plataformas de internet

Muchas casas de bolsa operan a través de internet. Estas opciones suelen cobrar menos comisiones y brindar acceso a sus servicios las 24 horas del día. Si eliges esta opción, te convertirás en inversionista independiente, ya que tú mismo podrás invertir en la bolsa.

3
bar

Bróker o Asesor Financiero Independiente (AFI)

Es un profesional especializado en productos de inversión. Te ayudará a conformar una estrategia de inversión y se encargará, en tu representación, de los trámites de apertura de cuenta y de las operaciones de inversión. Considera que los brókeres siempre cobrarán comisiones por sus servicios.

En cualquiera de los casos, para abrir una cuenta necesitarás los siguientes documentos:



bar
  • Identificación oficial con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • Cuenta bancaria
  • CURP
  • RFC

Al firmar tu contrato de apertura, lee con cuidado los términos y condiciones y registra, por lo menos, a un beneficiario.

bar
¡Bien hecho!
bar

Ya sabes qué son las casas de bolsa y cómo abrir una cuenta para invertir. Ahora sí estás listo para subirte a los vehículos de inversión que te llevarán hasta tus metas.

Recuerda que las casas de bolsa no son juegos online. Al abrir una cuenta les das el poder de manejar tu dinero e información personal, y por ello, debes elegirlas con cuidado.

Verifica que estén constituidas bajo las normas mexicanas y reguladas por:


SHCP

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Banxico

Banco de México

CNBV

Comisión Nacional Bancaria y de Valores


Explora la infografía Evita engaños: Investiga a las instituciones e infórmate sobre lo que debes considerar al elegir un intermediario financiero.