Si guardas tu dinero, pero no lo inviertes, le das chance a la inflación de quitarle a tu dinero una parte de su capacidad de compra para adquirir bienes y servicios.
Imagina que guardas $1,500 para comprar lo siguiente:
Guardo $1,500 para comprar lo siguiente:
Perfume
$450
Playera
$200
Jeans
$400
Calcetines
$60
Pulsera
$50
Gorra
$150
Cinturón
$190
Cada año la inflación sube los precios 4%, por lo que en 5 años solo te alcanzará para comprar:
Perfume
$540
Jeans
$480
Gorra
$180
Cinturón
$228
Como ves, con cada año que pasa, el dinero que guardas alcanzará para comprar menos productos de tu lista.
El impacto más importante que tiene la inflación es que hace que tu dinero pierda valor. Por esta razón, cuando estableciste tu meta incrementaste un 4% a su precio, por cada año que estimaste tardar en alcanzarla.
INVERTIR es una excelente opción para mantener el valor de tu dinero y hacer frente a la inflación.
Ahora, observa cómo las inversiones pueden amortiguar los efectos de la inflación:
Invierto $1,500 con un beneficio anual de 7%. Si a este porcentaje le resto 4% de inflación anual, la capacidad de mi dinero para comprar bienes y servicios crecerá 3% cada año. Así:
- Al finalizar el primer año, la capacidad de mi dinero para comprar productos será de $1,545.00
- Al finalizar el tercer año, el poder de mi dinero para comprar productos será de $1,639.09
- Al finalizar el quinto año, la capacidad de mi dinero para comprar productos será de $1,738.91
Como puedes ver, elegir opciones de inversión que te den ganancias superiores al nivel esperado de inflación, ayuda a neutralizar los efectos negativos de la inflación sobre la capacidad de tu dinero para comprar.
Ahora que ya conoces un poco más sobre la relación entre la inflación y las inversiones, responde:
¿Verdadero o falso que las inversiones pueden ayudarte a mantener la capacidad de tu dinero para comprar bienes y servicios?
Seguro has escuchado la frase “El tiempo es dinero”, pues en el tema de las inversiones esta afirmación es completamente cierta.
Comunmente, para obtener mayores ganancias, debes elegir opciones de inversión a largo plazo, porque una lógica de las inversiones es que a mayor plazo, se espera un mayor rendimiento. Otra forma de incrementar las ganancias es elegir opciones de inversión que tienen un riesgo mayor. Claro, ten en cuenta que esta opción es aventurada, por lo que es importante que tengas en mente tu meta y pienses si vale la pena correr este riesgo.
Ahora que conoces un poco más la lógica para que tus inversiones generen mayores ganancias, responde:
¿Verdadero o falso que para incrementar las posibilidades de conseguir mayores beneficios en tus inversiones debes elegir opciones de corto plazo y poco riesgosas?
Aunque las inversiones son una gran opción para alcanzar metas y construir un patrimonio, es importante recordar que existe la posibilidad de que las opciones de inversión que elijas pueden experimentar disminuciones en su valor y a esto se le llama riesgo.
Pero no te preocupes, para reducirlo puedes optar por dos estrategias:
1. Elegir opciones de inversión a largo plazo. Esta forma reduce el riesgo porque el tiempo logra estabilizar las variaciones momentáneas que experimentan las inversiones. Por lo cual, en el largo plazo puedes esperar que tus inversiones generen beneficios, sin embargo, no podrás contar con ese dinero en el corto plazo.
2. Diversificar tus inversiones. Este plan tiene que ver con invertir en diferentes opciones y en distintos plazos. Esta estrategia reduce el riesgo porque si en una opción de inversión pierdes dinero, aún tienes otras opciones cuyo éxito puede compensar esa pérdida.
Ahora que conoces dos estrategias para reducir el riesgo en tus inversiones, responde:
¿Verdadero o falso que las inversiones diversificadas y de largo plazo pueden tener un menor riesgo?


Ahora tienes más elementos para tomar decisiones que beneficien tus inversiones.
Respuestas de las láminas: