Ofertóneducativo

Diplomado
de matemáticas y
estadística
Inicio:
Próximamente
Duración:
78 horas
Modalidad:
A Distancia
Aquí Aprenderás:
Aplicar conceptos y las herramientas matemáticas necesarias para interpretar lecturas e investigaciones económicas, así como para desarrollar y aplicar métodos de la economía aplicada.
Dirigido a...
A todos aquellos profesionales de todas las disciplinas que busquen enriquecer sus conocimientos en los fundamentos de matemáticas y estadística aplicadas a la economía.
Resumen
El diplomado tiene una duración de 78 horas, distribuidas en 26 sesiones. Se impartirán cinco clases para introducir a los alumnos al uso de R como herramienta de análisis y visualización de datos.
En los primeros módulos se ofrece un repaso sobre los fundamentos y los conceptos más importantes de la matemática que se aplican frecuentemente a la economía.
En el programa se estudiarán elementos de álgebra lineal ya que es la base fundamental de muchas de las principales técnicas que se aplican en la econometría, entre ellas el análisis de regresión. Se estudiarán algunos conceptos de cálculo ya que es fundamental para comprender el cambio y dinámica de la economía. La inferencia estadística, otro fundamento de la medición económica, está íntimamente relacionada con el análisis de la información y la formulación y prueba de hipótesis en un contexto de incertidumbre. Por último, se estudiará el tema de muestreo y diseño de encuestas, ya que tiene mucha relevancia para la obtención de datos que se utiliza para la investigación económica.
A lo largo del diplomado se plantearán problemas y se resolverán ejercicios prácticos de cada uno de los temas a desarrollar para reforzar los conocimientos expuestos en cada módulo.
Programa
0. Introducción y manejo del lenguaje R
- Panorama general de las aplicaciones matemáticas a la economía
- Ejemplos de problemas a resolver
- Bases para el manejo del lenguaje R
I. Matemáticas: Conceptos básicos
- Conjuntos
- Sistemas numéricos
- Funciones
- Gráficas
II. Matemáticas: Álgebra Lineal
- Vectores y matrices
- Álgebra matricial
- Sistemas de ecuaciones lineales
III. Matemáticas: Elementos de cálculo
- Límites
- Derivadas y razones de cambio
- Integrales
- Optimización básica
IV. Estadística: Conceptos básicos de la inferencia
- Conceptos de probabilidad
- Probabilidad condicional
- Medidas de tendencia central y dispersión
- Prueba de hipótesis
- Gráficas estadísticas
V. Estadística: Regresión lineal
- Modelos lineales
- Mínimos cuadrados
- Regresión lineal simple
- Regresión lineal múltiple
- Aplicaciones
VI. Estadística: Series temporales
- Conceptos básicos: estacionariedad, estacionalidad
- Modelo tipo Box-Jenkins
- Aplicaciones de los pronósticos
VII. Estadística: Muestreo y diseño de encuestas
- Aleatorización
- Esquemas de muestreo: aleatorio simple, conglomerados, estratificado, sistemático
- Encuestas
- Diseño de cuestionarios
¿Quién expone?

Dr. Jorge Francisco de la Vega Góngora
Coordinador Académico

Act. Jesús Antonio Piñera Esquivel

Dr. Delfino Vargas Chanes

Dr. Luis Mario Hernández Acevedo

Mtra. María Esther Caamaño Sierra

Mtro. Ruslán Gómez-Nesterkin
Horario y costo
Inicio:
Próximamente
Duración:
78 horas, distribuidas en 26 sesiones
Modalidad:
A Distancia
Sesiones:
Para conocer la fecha de inicio, ponte en contacto con nosotros. reservaciones2@mide.org.mx
Costo:
Para conocer costo, ponte en contacto con nosotros. reservaciones2@mide.org.mx