Diplomado de Historia Económica de México

Ofertón
educativo

Diplomado
de historia
económica de México

Inicio:

Próximamente

Duración:

48 horas

Modalidad:

A Distancia

Aquí Aprenderás:

Analizar el desarrollo macroeconómico de México desde la época colonial hasta nuestros días.

Dirigido a...

Aquellos profesionales, profesores y estudiantes de todas las disciplinas que busquen enriquecer sus conocimientos en el análisis de la historia económica de México. 

Resumen

El diplomado tiene una duración de 48 horas, distribuidas en 16 sesiones. El programa cubre el desarrollo macroeconómico de México desde el periodo colonial hasta el presente, con el propósito de adquirir una visión de largo plazo.

En cada módulo se busca que los participantes visualicen el desempeño económico de México, desde una perspectiva macroeconómica y revisando algunos sectores y regiones particulares. Asimismo, se analizarán las principales características, los indicadores económicos y episodios importantes de cada periodo, así como obstáculos y cambios que ha enfrentado la economía mexicana a lo largo de dos siglos de su historia.

Los ponentes que participan en el programa son especialistas en cada tema a desarrollar y autores de libros y trabajos de investigación sobre historia económica de México.

Dirigido a...

Aquellos profesionales, profesores y estudiantes de todas las disciplinas que busquen enriquecer sus conocimientos en el análisis de la historia económica de México. 

Programa

I. Introducción

II. El periodo colonial

III. México independiente

IV. Porfiriato

V. Revolución, Los Veinte, Gran depresión y Cardenismo

VI. La etapa del crecimiento acelerado

VII. Crisis de la deuda y estancamiento económico

VIII. Reformas estructurales y crecimiento magro

IX. Perspectivas de la economía mexicana

X. Conclusiones

  • Programa

    I. Introducción

    II. El periodo colonial

    III. México independiente

    IV. Porfiriato

    V. Revolución, Los Veinte, Gran depresión y Cardenismo

    VI. La etapa del crecimiento acelerado

    VII. Crisis de la deuda y estancamiento económico

    VIII. Reformas estructurales y crecimiento magro

    IX. Perspectivas de la economía mexicana

    X. Conclusiones

¿Quién expone?

Diplomado de Historia Económica de México

Dr. Enrique Cárdenas Sánchez
Coordinador Académico

Diplomado de Historia Económica de México

Dr. Jonathan Heath

Diplomado de Historia Económica de México

Dr. Juan Carlos Moreno Brid

Diplomado de Historia Económica de México

Dr. Enrique Rajchenberg Sznajer

Diplomado de Historia Económica de México

Dra. Ma. Eugenia Romero Sotelo

Diplomado de Historia Económica de México

Dra. Leonor Ludlow Wiechers

Diplomado de Historia Económica de México

Dra. Aurora Gómez Galvarriato Freer

Diplomado de Historia Económica de México

Dr. Juan Pablo Arroyo Ortiz

Horario y costo

Inicio:

Próximamente

Duración:

48 horas, distribuidas en 16 sesiones

Modalidad:

A Distancia

Sesiones:

Para conocer la fecha de inicio, ponte en contacto con nosotros. reservaciones2@mide.org.mx

Costo:

Para conocer costo, ponte en contacto con nosotros. reservaciones2@mide.org.mx

Skip to content